Contexto de la Organización
La Academia Colombiana de Derecho Internacional es una asociación sin ánimo de lucro cuyo propósito es “promover y realizar estudios e investigaciones sobre todos los temas concernientes con el derecho internacional, en los que se analicen los diferentes principios y conceptos, los sujetos, las fuentes y, en general, todos aquellos fenómenos tendientes a la codificación y desarrollo progresivo del derecho internacional”, así como promover, participar, auspiciar, patrocinar y realizar estudios, análisis, investigaciones, foros y publicaciones sobre el estudio y/o la aplicación del derecho internacional, de áreas afines al mismo y de áreas que llegaren a relacionarse con el Derecho Internacional de forma puntual.
El Blog Debate Global, surge ante la necesidad de generar espacios para que los socios se pronuncien desde su especialidad frente a temas de coyuntura nacional e internacional, así como a debates fundamentales en la doctrina contemporánea del Derecho Internacional, se ha convertido en una herramienta de divulgación del conocimiento, interacción virtual y generación de debates no sólo entre miembros de la organización sino también entre distintos sectores de la sociedad civil colombiana y latinoamericana. Además, el Blog se proyecta como una herramienta comunicacional que -en conjunto con otro tipo de estrategias- permite visibilizar la perspectiva de sus miembros en relación a asuntos de interés global desde una óptica técnico-jurídica, potenciando el papel de ACCOLDI en la escena nacional, regional e internacional. Como escenario a través del cual los miembros de ACCOLDI
tienen la posibilidad de pronunciarse frente a temas de derecho internacional.
Deberes y responsabilidades de las/os pasantes
Bajo la supervisión directa del Coordinador de Contenidos del blog y el Editor General del Blog, los pasantes deberán desempeñar las siguientes funciones:
1. Realizar análisis de tipo técnico jurídico sobre asuntos de derecho internacional
- Asistir en la organización de los cronogramas de publicación previstos por el Comité.
- Ajustar los contenidos divulgados conforme a las normas editoriales del blog
- Apoyar en la búsqueda y ampliación de la base de datos del blog
- Apoyar las estrategias de fortalecimiento institucional con organizaciones académicas
- Mantener comunicación permanente con los miembros honorarios del blog
- Realizar entrevistas sobre temas de relevancia para el derecho internacional
- Apoyar la estrategia de comunicación y divulgación de los contenidos publicados
Elegibilidad y Requisitos
- La convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado en disciplinas como Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales que requieran el cumplimiento de pasantía para optar por el respectivo título profesional.
- Conocimiento básico sobre el marco general del derecho internacional(sujetos, fuentes, sistema de solución de controversias). Se privilegiarán aquellas candidaturas de estudiantes que hayan participado en proyectos de investigación o concursos en cualquiera de las subespecialidades del derecho internacional.
- Capacidad para la conducción de investigaciones, redacción de documentos y búsqueda de información.
- Familiaridad con temas de actualidad nacional e internacional.
- Manejo de herramientas ofimáticas.
- Nivel intermedio-alto en inglés.
- Se valorará el desempeño académico a lo largo de la carrera
Criterios de evaluación
- Hoja de vida e historia académica: 50%
- Entrevista: 50%
Envío de documentos
Las/os aspirantes a pasantía deberán remitir la hoja de vida al correo accoldi@gmail.com, junto con su historial académico y soportes de ser necesario. La fecha límite para la recepción de documentos será el viernes 9 de junio de 2017. Las personas seleccionadas serán convocadas para la realización de una entrevista.
Tipo de vinculación
Pasante. Los pasantes no tendrán calidad de empleados, trabajadores o contratistas. Su relación es académica y no constituye un vínculo laboral ni contractual con ACCOLDI. La pasantía no será remunerada y requiere del cumplimiento de 15 horas de dedicación semanal. Los pasantes se verán beneficiados en la participación de proyectos de investigación y en la organización de eventos de la Academia.
Cronograma de la convocatoria
ACTIVIDAD FECHA
Publicación de la convocatoria Miércoles 17 de mayo de 2017
Recepción de documentos Hasta el 9 de junio de 2017
(únicamente por correo electrónico)
0 comentarios