Video Compilación – Tercer Green Lunch: la responsabilidad internacional ambiental de la empresa privada en el sector extractivo. Es la tercera oportunidad de realizar un debate entre diferentes expertos en Medio Ambiente de diferentes campos. La reunión de sectores...
Vlog
Derecho de Mar y Derechos Humanos | Ricardo Abello Galvis
Ricardo Abello Glavis, Miembro ACCOLDI, Maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Institut de Hautes Etudes Internationales – IUHEI y candidato PhD. de la Pontificia Universidad Javeriana. Este foro se realizó en el Salón Jockey de la...
El Mar de Colombia en la Corte Internacional de Justicia | Andrés Sarmiento Lamus LLM
Andrés Sarmiento Lamus, es Miembro ACCOLDI, Magíster en Derecho Internacional Público y candidato PhD. de Leiden University. Además, es profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Sergio Arboleda. Su intervención se tituló “El Mar de Colombia en la...
Derecho del Mar vs. Constituciones Nacionales | Walter Arévalo Ramírez
Walter Arévalo Ramírez, Miembro ACCOLDI, Profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad del Rosario. Su intervención se dio en medio del panel Derecho del Mar vs. Constituciones Nacionales. Este foro se realizó en el Salón Jockey de la Universidad del...
Panel Biodiversidad Marina y Medio Marino | Fabián Augusto Cárdenas
Fabián Augusto Cárdenas es Doctor en Ciencias Jurídicas, es profesor titular de Derecho Internacional Ambiental en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Miembro ACCOLDI. Su intervención se dio en medio del panel Biodiversidad Marina y Medio Marino. A su derecha se...
Conversatorio sobre Justicia Penal Internacional: Dr. Hennie Strydom, delegación de International Law Association
Hennie Strydom P.h.d., President of the International Law Association, National Research Foundation Chair for International Law, University of Johannesburg, South Africa.
“La desigualdad regional del mundo, por el cambio climático, va a crecer en forma pavorosa” Gustavo Petro
El Dr. Gustavo Petro Urrego es ex alcalde de Bogotá D.C, Economista de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional de la Universidad Católica de Lovaina y participante de la COP 21 2015 de París. Su intervención...
Ante el cambio climático, Medio Ambiente, visto como víctima del conflicto armado
Jorge Andrés Charry es Magister en Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Economía Ecológica de la Universidad de Buenos Aires y representante para la COP 15. Su intervención sobre el...
El Medio Ambiente está incorporado en el Acuerdo implícitamente por vía constitucional y por el Derecho Internacional Ambiental
Fabián Augusto Cárdenas PhD. es Profesor Titular de Derecho Internacional Ambiental, Doctor en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, LLM Public International Law de Leiden University, Magister en Derecho Económico y Abogado de la Universidad...
Jean d’Aspremont presenta su libro “International Law as a Belief System”
Prof. Dr. Jean d’Aspremont presenta su más reciente trabajo académico titulado International Law as a Belief System en el marco del Foro Derecho Internacional y Acuerdos de Paz llevado a cabo en la Universidad de la Sabana. Profesor de Derecho Internacional...
Opinión del Prof. Dr. Makane Mbengue sobre Acuerdo de Paz de Colombia
Esta entrevista fue desarrollada en el marco del Foro Derecho Internacional y Acuerdos de paz llevado a cabo en la Universidad de la Sabana. El Profesor Makane Mbengue es Doctor en Derecho Internacional Publico, Summa Cum Laude de la Universidad de Ginebra, Magister...