La exposición de las falencias y promesas del derecho internacional por la crisis de la pandemia Nicolás Carrillo Santarelli, investigador asociado del Centro de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad de Monterrey (UDEM) La dinámica de la...
Actualidad
CORTE IDH: ¿HACIA UN EVENTUAL LITIGIO CLIMÁTICO?
CORTE IDH: ¿HACIA UN EVENTUAL LITIGIO CLIMÁTICO? A propósito de la Sentencia Lhaka Honhat vs. Argentina Natalia Castro Niño[1] Asociada ACOLDI El pasado 6 de febrero, en la sentencia del caso Comunidades indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra...
Fiscal de Corte Penal Internacional (CPI): la solicitud de investigación contra exacciones militares israelíes procede en todos los territorios palestinos, Gaza incluida
por : Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica UCR . Fiscal de Corte Penal Internacional (CPI): la solicitud de investigación contra exacciones militares israelíes procede en todos los territorios...
Curso intensivo en Derecho Internacional: «Temas de Derecho Internacional para Colombia»
El Anuario Colombiano de Derecho Internacional es incluido en el cuadril 2 de SCOPUS
El ACDI – Anuario Colombiano de Derecho Internacional, fue creado en el 2007 gracias a la articulación entre la Universidad del Rosario y la Asociación Cavelier del Derecho. Dada la sesuda crítica de su Director en torno a las descontextualizadas reglas nacionales de...
Universidad de La Sabana ganó las rondas nacionales del Philip C. Jessup 2019
La Universidad de La Sabana fue ganadora de las rondas nacionales del Concurso Internacional PHILIP C. JESSUP INTERNATIONAL MOOT COURT COMPETITION 2019, cuya final se realizó el sábado 16 de febrero y que contó con la participación de las universidades de los Andes y...
Palestina / Estados Unidos: Estados Unidos notifica a Naciones Unidas denuncia de Protocolo Adicional a Convención de Viena de 1961
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Palestina / Estados Unidos: Estados Unidos notifica...
Breve análisis de la reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Breve análisis de la reciente demanda de Palestina...
CONVERSATORIO: EMPRESA, INVERSIÓN Y DERECHOS HUMANOS
Por: Milena Núñez Zeledón y María Juliana Rivera Rojas Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Pasantes de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. El día...
Sanciones de Estados Unidos contra Irán de mayo del 2018: CIJ ordena medidas provisionales a Estados Unidos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Sanciones de Estados Unidos contra Irán de mayo del...
El Acuerdo de Escazú sobre derechos humanos y ambiente: Chile se desdice
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La reciente decisión del CIADI en el caso David Aven...
La reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La reciente demanda de Palestina contra...
VII- GREEN LUNCH NUEVOS SUJETOS DE DERECHO EN MATERIA AMBIENTAL: ¿DESDE EL ANTROPOCENTRISMO AL ECOCENTRISMO?
Por: Maria Juliana Rivera Rojas y Milena Núñez Zeledón Estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Pasantes de la Academia Colombiana de Derecho Internacional....
La valiente decisión de Paraguay de restablecer su Embajada en Tel Aviv: una breve puesta en perspectiva
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La valiente decisión de Paraguay de restablecer su...
Seminario de Derecho Internacional y Gobernanza Global: The rules of interpretation of customary international law and other pressing issues regarding custom
Por: Milena Núñez Zeledón Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica Pasante de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. El pasado 9 de agosto de 2018 se realizó el “Seminario de Derecho Internacional y Gobernanza...
Corte Penal Internacional (CPI) toma nota de amenazas hechas por Estados Unidos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Corte Penal Internacional (CPI) toma nota de...
La reciente decisión del CIADI en el caso David Aven y otros contra Costa Rica: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La reciente decisión del CIADI en el caso David Aven...
Universidad Jorge Tadeo Lozano Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 60 años del Programa de Relaciones Internacionales: 1958-2018 3 al 7 de septiembre de 2018 Aula Múltiple, Edificio de Artes y Diseño
Celebración UTade Agenda 60 años de Relaciones Internacionales – versión 31 de agosto de 2018 descargar Como actividad paralela a la siguiente agenda, entre el 3 y 6 de septiembre se realizará el 3er Congreso Nacional de Estudiantes de Relaciones Internacionalesy...
El derecho internacional ante la xenofobia, el racismo, la discriminación y la incitación al odio en Costa Rica: apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El derecho internacional ante la xenofobia, el...
Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las...
CONVOCATORIA: NUEVOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE DERECHO INTERNACIONAL
Estimados practicantes y académicos La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) se permite abrir la convocatoria para nuevos miembros activos de la Academia que estén interesados en formar parte de un espacio de intercambio de conocimiento e información...
Reacciones oficiales de Estados y de organizaciones internacionales ante la situación imperante en Nicaragua: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Reacciones oficiales de Estados y de organizaciones...
Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte...
La ordenanza de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con relación a la súbita demanda de Guyana contra Venezuela: apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La ordenanza de la Corte Internacional de Justicia...
70° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Primeros volúmenes de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia, en la que a partir de este año se publican los trabajos de los 9 grupos de investigación (filosofía, psicología, ciencia y tecnología, justicia nacional, justicia internacional,...
Convocatoria: concurso sobre Derecho Internacional Penal y Justicia Transicional (DIP-JT)
Convocatoria del concurso sobre Derecho Internacional Penal y Justicia Transicional (DIP-JT), organizado por las Universidades del Externado, Nacional, Santo Tomas y El Rosario, y cuya primera edición tendrá lugar en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del...
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El retiro de Estados Unidos del Consejo de...
13 de junio del 2018: Asamblea General de Naciones Unidas convocada para discutir la dramática situación en Gaza
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. 13 de junio del 2018: Asamblea General de Naciones...
Protección de civiles en Palestina y el veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Protección de civiles en Palestina y el veto...
Entre el orgullo y la vergüenza: a propósito de un reportaje sobre la piña costarricense difundido por la DW (Alemania)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Entre el orgullo y la vergüenza: a propósito...
FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EL V SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (La Haya, 4-8 de junio de 2018)
Las inscripciones para el V Seminario de Pensamiento Ibero-Americano se podrán realizar entre el 1 de julio de 2017 y el 15 de mayo de 2018, enviando el formato de “Ficha de Inscripción para el V Seminario de Pensamiento” que se encuentra al final de este documento....
Evento: VI Green Lunch FRACKING
El próximo 1 de junio de 2018, de 12:00 m a 2:00 p.m. en instalaciones de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, se llevará acabo el evento Green Lunch en su VI versión y esta vez, trae a la mesa de discusión el Fracking: ¿Riesgo para el ambiente, o la nueva...
Corrupción y derechos humanos? Una nueva discusión para el Sistema Interamericano
Por: Felipe Franco Gutiérrez Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Asuntos Internacionales de American University School of International Service, Profesor de Derecho Internacional Público de la Pontificia Universidad Javeriana. Asesor en...
Invitación: Brown Bag Lunch en la Universidad de La Sabana
Estimados miembros de la Academia Colombiana de Derecho Internacional Reciban un cordial saludo, Remitimos a continuación la siguiente invitación para asistir al Brown Bag Lunch: Los deberes de de las empresas en el derecho internacional de las inversiones, que puede...
Información / desinformación: a propósito de una virulenta declaración conjunta sobre las “armas químicas” en Douma (Siria)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Foto de la reunión de La Haya convocada por Rusia...
“Armes chimiques” en Syrie (Douma) et OIAC: à propos d´ une récente déclaration conjointe
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Lors d´une réunion organisée par la Russie au sein...
El bombardeo por parte de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria y las reacciones oficiales en América Latina
Distintas reacciones oficiales registradas en A Latina al bombardeo en Siria realizado por EEUU, Francia y Reino Unido el pasado 13 de abril. Link: http://derechointernacionalcr.blogspot.com/2018/04/reacciones-en-america-latina-bombardeos.html Por: Nicolás Boeglin,...
Conferencia: La relación innegable entre la protección del medio ambiente y la realización de otros DDHH
Estimados miembros de la Academia Colombiana de Derecho Internacional: Reciban un cordial saludo Los invitamos a la conferencia que organizamos con la Asociación Cavelier del Derecho este miércoles 2 de mayo sobre la opinión consultiva 23 de la Corte Interamericana de...
DG: Maestría en Derecho Internacional: Inscripciones abiertas
Inscripciones abiertas: Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana Para conocer el proceso y requisitos de admisión, haz clic aquí y para realizar la inscripción ingresa al formulario de inscripción.
CON ÉXITO SE LLEVÓ ACABO CONGRESO DE DERECHO INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
En la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario se dio lugar al ”PRIMER CONGRESO DE DERECHO INTERNACIONAL”, en el que se contó con la presencia de Jean-Marc Thouvenin, secretario de la academia de Derecho Internacional de ha Haya y profesor de la...
Procedimiento, litigio y representación ante tribunales internacionales
Esta obra presenta un estudio teórico-práctico de las normas de procedimiento aplicables ante cinco mecanismos de solución de controversias internacionales, seleccionados como aquellos que representan los diferentes ámbitos de la justicia internacional. En ese...
BOLIVIA – CHILE: CONCLUSIÓN DE LAS AUDIENCIAS ORALES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Este 28 de marzo del 2018, concluyeron formalmente...
EL TRATADO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES DEL 2017: UN BREVE BALANCE
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia En julio del 2017, se celebró la adopción por parte...
CEPAL: tratado regional sobre ambiente y derechos humanos aprobado
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El pasado 4 de marzo finalizó en Costa Rica la novena...
Actividades del Instituto Iberoamericano de La Haya (IIH) en 2018
Por: Héctor Olasolo Alonso Miembro ACCOLDI Chair in International Law / Profesor Titular de Carrera, Universidad de El Rosario (Colombia). Chairman / Presidente, Ibero-American Institute of the Hague/Instituto Iberoamericano de la Haya (IIH). Director, ANIDIP...
Mucho más que una respuesta a Colombia: a propósito de la Opinión Consultiva OC-23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre ambiente y derechos humanos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El 7 de febrero del 2018, la Corte Interamericana de...
CURSO: PAZ, POSTCONFLICTO Y DESARROLLO: EL ROL DEL DERECHO INTERNACIONAL
Como muestra del compromiso académico, social e investigativo, la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) desarrolló desde el 11 hasta el 13 de diciembre con éxito el curso “Paz, Postconflicto y Desarrollo: el Rol del Derecho Internacional”. Dicha...
Una corte, dos Estados, tres controversias
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Resumen: la Corte Internacional de Justicia (CIJ)...
Reacciones de repudio en América Latina a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia La declaración unilateral dada a conocer por el...
Naciones Unidas urge a América Latina a adoptar tratado vinculante sobre derechos humanos relacionados al ambiente
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia En un comunicado dado a conocer este 27 de noviembre,...
La CIJ rechaza dos de las cuatro demandas reconvencionales de Colombia contra Nicaragua
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El pasado 20 de noviembre, la Corte Internacional de...
Inusitado comunicado de Colombia sobre las demandas de Nicaragua ante la CIJ
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia En un comunicado de su Ministerio de Relaciones...
Remembrando la vida profesional de Diego Uribe Vargas y su impacto intergeneracional
Por: Fabián Augusto Cárdenas Castañeda PhD Miembro ACCOLDI Profesor Titular de Derecho Internacional Ambiental de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Conocí a Diego Uribe Vargas en el año 2002 cuando tuve la fortuna de tenerlo como mi Profesor de Derecho...
Homenaje al Dr. Diego Uribe Vargas
Es muy grato para la Academia Colombiana de Derecho Internacional anunciar el lanzamiento oficial de la nueva página del Dr. Diego Uribe Vargas: www.diegouribevargas.com. El innovador portal brinda acceso gratuito al conjunto de materiales como publicaciones, una...
Actividades del Instituto Iberoamericano de La Haya (IIH) en 2018
Por: Héctor Olasolo Alonso Miembro ACCOLDI Chair in International Law / Profesor Titular de Carrera, Universidad de El Rosario (Colombia). Chairman / Presidente, Ibero-American Institute of the Hague/Instituto Iberoamericano de la Haya (IIH). Director, ANIDIP...
Cataluña: texto de la declaración de independencia
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Este 10 octubre, Cataluña ha hecho pública, desde...
Nicaragua / Colombia: Colombia presenta contramemoria a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El 28 de setiembre del 2017, Colombia procedió a...
Conversatorio DDHH y DIH: aplicación en el contexto colombiano
Video Compilación – Tercer Green Lunch: la responsabilidad internacional ambiental de la empresa privada en el sector extractivo
Es la tercera oportunidad de realizar un debate entre diferentes expertos en Medio Ambiente de diferentes campos. La reunión de sectores públicos y privados en esta ocasión giró entorno al tema de responsabilidad internacional ambiental y la responsabilidad de la...
Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado de Derechos humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia A raíz de la violencia utilizada por las fuerzas de...
FORO LEGAL & EMPRESARIAL COMPLIANCE
Por: Andrés Barreto, Miembro Fundador de ACCOLDI y Of Counsel Moncada Abogados El próximo 23 de noviembre en la Ciudad de Panamá, Moncada Abogados, la Universidad de Salerno y Solutions, desarrollarán el Foro Legal y Empresarial sobre Compliance, el cual tendrá como...
Comunicado de Naciones Unidas a España sobre Medidas Tomadas de Cara al Referéndum en Cataluña y Derechos Humanos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Este 28 de setiembre, expertos de Naciones Unidas han...
Tercer Green Lunch: la responsabilidad internacional ambiental de la empresa privada en el sector extractivo
En Colombia, al igual que muchos otros países latinoamericanos, las empresas multinacionales dedicadas al extractivismo (en todas sus formas) tienen gran influencia sobre la vida y el territorio. En la actualidad, muchas de sus actividades han sido cuestionadas desde...
Colombia: país de dos océanos
Colombia es un país privilegio de muchas maneras por su posición geográfica. Como una de sus características más destacadas resalta el hecho de que dos océanos bañan sus costas y traen consigo todas las maravillas que en ellos habitan. Actualmente el 44.86%[1] del...
Referéndum en Cataluña: a propósito de la carta colectiva de profesores de derecho internacional
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Foto extraída de nota de prensa de DiarioUCHile Ante...
Simposio “Repensando y renovando el estudio del Derecho Internacional: el Derecho Internacional dentro, desde y sobre América Latina
Durante los próximos 26, 27 y 28 de septiembre, las Universidades de los Andes, del Rosario y Externado serán sede del simposio en el que se contará con la participación de más de setenta académicos del Sur global. Por primera vez en nuestro país, se reunirán en un...
Costa Rica – Nicaragua: monto indemnizatorio por daño ambiental causado por Nicaragua
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Figura del Caño “Google” o “Caño Pastora”...
Conversatorio sobre Justicia Penal Internacional. Delegación de la International Law Association
A propósito de su corta visita en nuestro país, la distinguida comitiva de la International Law Association (ILA), emblemática institución dedicada al estudio y posicionamiento del Derecho Internacional en el mundo, compartió con un grupo de profesores y estudiantes...
La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre Mercurio (2013): apuntes desde América Latina
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El 16 de agosto del 2017, ha entrado oficialmente en...
Convocatoria Pública de la I Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia
En el día de hoy se hizo pública la Convocatoria para la I Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia, organizado por el Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), con el apoyo...
MERCOSUR Y ESTADOS DE AMÉRICA LATINA RECHAZAN USO DE LA FUERZA EN VENEZUELA
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El rechazo del MERCOSUR y de otros Estados de...
Convención de Minamata sobre mercurio entra en Vigor
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Convención de Minamata sobre Mercurio (2013) entra en...
LA DECISIÓN DEL MERCOSUR DE EXCLUIR A VENEZUELA
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. En una reunión celebrada en Sao Paolo (Brasil),...
ANUNCIO DE COSTA RICA DE NO RECONOCER RESULTADOS DE ASAMBLEA CONSTITUYENTE EN VENEZUELA: BREVES APUNTES
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. En un comunicado de prensa que fue dado dado a...
FORMALIZANDO LO PROHIBIDO: LA CARTA DE ESTADOS UNIDOS SOBRE SU DENUNCIA AL ACUERDO DE PARÍS
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Estados Unidos comunicó oficialmente al Secretario...
APROBACIÓN EN NACIONES UNIDAS DE UN TRATADO SOBRE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES: BREVES APUNTES
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Con una aplastante mayoría de 122 Estados a...
COMITÉ DE LA CEDAW: OBSERVACIONES FINALES HECHAS A COSTA RICA
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El Comité de la Convención para la Eliminación de...
COSTA RICA / NICARAGUA: CONCLUSIÓN DE AUDIENCIAS ESTE JUEVES 13 DE JULIO ANTE LA CIJ
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Costa Rica / Nicaragua: conclusión de audiencias...
Archipiélago de Chagos: Asamblea General de Naciones Unidas solicita opinión consultiva a la CIJ pese a intentos de Reino Unido Y Estados Unidos en Contra
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El pasado 22 de junio, la Asamblea General de...
Panamá rompe relaciones diplomáticas con Taiwán y abre relaciones con China Popular
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Panamá anunció el pasado martes 13 de junio la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Taiwán y el establecimiento de relaciones con China...
Tres últimas publicaciones de Héctor Olasolo
El profesor Héctor Olasolo es miembro de ACCOLDI y actualmente presidente del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH, Holanda) y director de la Clínica Jurídica Internacional y el Anuario Ibero-Americano...
Entre intimidación y criminalización: el caso de la protesta social en Costa Rica
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Una marcada tendencia del aparato represivo del Estado en América Latina, desde varios años, busca considerar como delincuentes y a acusar por delitos...
Segundo Green Lunch: Diálogo internacional ambiental sobre el “Postconflicto y Medio Ambiente”
El Green Lunch es un espacio auspiciado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y acompañado por la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI), que cuenta con la dirección del Profesor Titular de Derecho Internacional...
Transmisión del IV Seminario de Pensamiento Iberoamericano de la Justicia Internacional en la Haya
Mañana 6 de junio a las 16h00 (hora de Holanda) comenzará el IV Seminario de Pensamiento Iberoamericano de la Justicia Internacional, cuya ceremonia inaugural y primera sesión se retransmitirá en directo a través de la página de Facebook del Instituto Iberoamericano...
La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA sobre Venezuela: balance y perspectivas
La actual jefa de la diplomacia venezolana y el Secretario General de la OEA, abril del 2017. Foto extraída de artículo de La Nación (Costa Rica) del 27 de abril del 2017 Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad...
Reacciones en América Latina a anuncio de retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Ante el anuncio hecho por el Presidente Donald Trump de proceder a “retirar” a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático adoptado en...
Convocatoria Pasantías 2017-II con la Academia Colombiana de Derecho Internacional ACCOLDI
Contexto de la Organización La Academia Colombiana de Derecho Internacional es una asociación sin ánimo de lucro cuyo propósito es “promover y realizar estudios e investigaciones sobre todos los temas concernientes con el derecho internacional, en los que se analicen...
Caso Timoteo Mendieta: a propósito de la segunda exhumación ordenada
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). En días recientes se pudo leer en España que los familiares de Timoteo Mendieta Alcalá, un lider sindical fusilado en 1939 por las fuerzas...
Abierta Convocatoria Vol. 6 del Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal ANIDIP
A partir del volumen 5 (2017) del ANIDIP, los ensayos seleccionados a través del Certamen de Ensayos, son acompañados por artículos de investigación escritos desde el Derecho internacional penal (Sección I) o desde cualquier otro área de conocimiento de las ciencias...
Información, Programa e Inscripciones al IV Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Transicional en La Haya
Del 6 al 9 de junio de 2017 se llevará a cabo el IV Seminario de Pensamiento Ibero-Americano sobre la Justicia Internacional, que tendrá lugar en La Haya, Holanda. Para participar del seminario basta con diligenciar la ficha de inscripción (que encontrará al final) y...
VI Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner sobre Justicia Penal Internacional
Se encuentra abierto el plazo presentar su ensayo en la VI Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner sobre Justicia Penal Internacional, éste será hasta el 31 de julio de 2017. Los ensayos versarán sobre los distintos aspectos de la justicia...
Foro Seguridad Jurídica y Decretos Únicos Reglamentarios ¿Crisis en las Fuentes de Derecho en Colombia?
Por: Andrés Barreto González Miembro Fundador de ACCOLDI Miembro Activo de la IBA Of Counsel en Moncada Abogados El pasado jueves 27 de abril en el Gran Salón del Club El Nogal de Bogotá, se celebró el Foro sobre Seguridad Jurídica organizado por la Firma Moncada...
Armes chimiques en Syrie: à propos du rapport des services de renseignements français
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Ce 26 avril, la presse française a annoncé le contenu d´un rapport des services de renseignement français confirmant l´usage d´armes chimiques en...
Sobre el “Green Lunch, Diálogo Internacional Ambiental: El Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, Contenidos y Retos”
El pasado viernes 21 de abril se llevó a cabo el primer Green Lunch, un espacio auspiciado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y acompañado por la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI), que cuenta con la dirección...
Foro Seguridad Jurídica. Los Decretos Únicos Reglamentarios (DUR): ¿Crisis de las fuentes de derecho en Colombia?
Este jueves 27 de abril, se llevará a cabo el Foro sobre seguridad jurídica y competitividad, con las palabras de apertura del ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, y la participación de importantes abogados de Colombia, América Latina y Europa, que tendrá lugar...
Armas Químicas en Siria: Consejo de Seguridad y Estados Unidos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Armas químicas en Siria: Consejo de Seguridad y Estados Unidos En razón de sustancias químicas en Siria que, el pasado 4 de abril han dejado un saldo...
América Latina durante la Discusión sobre Armas Químicas en Siria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). El 12 de abril del 2017, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sesionó nuevamente sobre la explosión de sustancias químicas ocurrida el pasado 4...
Foro “Derecho Internacional y Acuerdos de Paz”. Expertos hablan del Acuerdo de Paz en Colombia
El pasado miércoles 8 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de la Sabana el Foro Derecho Internacional y Acuerdos de Paz, organizado por la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana y el Doctorado en Ciencias Jurídicas...
Nace en Costa Rica primera niña con técnica de fecundación In Vitro desde prohibición en el año 2000
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). El pasado 8 de marzo del 2017 nació en Costa Rica la primera niña gracias a la técnica de la Fecundación in Vitro (FIV)...
Uniandes, Campeona Regional del Elsa Moot Court Competition on Wto Law 2017
El equipo de la Universidad de los Andes, dirigido por Andrés Felipe Esteban Tovar e integrado por los estudiantes de Derecho Natalia Serrano Rey, Antonio Perry Sáenz, Daniela Carvajal Galeano y Vanessa Daza Castillo, superó a universidades de Colombia, Canadá y...