La exposición de las falencias y promesas del derecho internacional por la crisis de la pandemia Nicolás Carrillo Santarelli, investigador asociado del Centro de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad de Monterrey (UDEM) La dinámica de la...
admin
CORTE IDH: ¿HACIA UN EVENTUAL LITIGIO CLIMÁTICO?
CORTE IDH: ¿HACIA UN EVENTUAL LITIGIO CLIMÁTICO? A propósito de la Sentencia Lhaka Honhat vs. Argentina Natalia Castro Niño[1] Asociada ACOLDI El pasado 6 de febrero, en la sentencia del caso Comunidades indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra...
COVID-19 Terminaría Impulsando el Comercio Internacional
Por Luis Carlos Ramírez Martínez Ya todos conocemos la enfermedad del coronavirus, COVID-19. Últimamente nos acostumbramos a la frase “cuando esto pase...haré...[o]...haremos...”. Muy probablemente esas cosas no pasarán “cuando esto pase”. Pero puede que sí. Si...
Fiscal de Corte Penal Internacional (CPI): la solicitud de investigación contra exacciones militares israelíes procede en todos los territorios palestinos, Gaza incluida
por : Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica UCR . Fiscal de Corte Penal Internacional (CPI): la solicitud de investigación contra exacciones militares israelíes procede en todos los territorios...
JUAN CARLOS UPEGUI MEJÍA
Abogado Universidad Externado de Colombia, Máster en Derecho Público Universidad Externado de Colombia, LLm for International Students,Temple University, Pennsylvania USA. Profesor de posgrados, Universidad Externado de Colombia, Materias: Relaciones entre derecho...
WILSON RAFAEL DE LOS REYES ARAGON
Licenciado en Derecho en la Universidad del Norte (Colombia), Máster en Derechos Humanos Universidad Carlos III (Madrid España), Doctorado en Derecho Universidad Carlos III (Madrid España) con enfoque en Derechos Humanos y Derecho Internacional. Experiencia laboral...
Estados Unidos y el coronavirus: más de 4500 muertes en tan solo 24 horas (y más de 10.000 en 72 horas)
por Nicolas Boeglin Estados Unidos y el coronavirus: más de 4500 muertes en tan solo 24 horas (y más de 10.000 en 72 horas) El pasado 16 de abril, Estados Unidos registró 4591 muertes debido al COVID-19 en tan solo 24 horas (véase nota de prensa de Sud Ouest y...
Medidas de rescate para enfrentar los efectos económicos del Covid 19 son criticados por inversionistas
por Yadira Castillo Meneses Abogada, U San Buenaventura Cali, PhD en Derecho, U de los Andes , LL.M Derecho Administrativo, U Externado Las medidas de rescate para enfrentar los efectos económicos del Covid-19 pueden no complacer del todo a los inversionistas...
ANDRÉS BARRETO GONZÁLEZ
Abogado Universidad del Rosario Colombia, Master en Derecho Internacional y Estudio Juridicos en la Universidad de Barcelona, Master en asuntos Internacionales Universidad Externado de Colombia, obtuvo Certificado - Arbitraje internacional Cámara de Comercio...
Curso intensivo en Derecho Internacional: «Temas de Derecho Internacional para Colombia»
Conferencia REDIAL 2019: Repensando la Educación del Derecho Internacional en América Latina
INGRESE AQUI PARA VER LA AGENDA Los tópicos de discusión sobre los que versará la conferencia serán: 1. Herramientas y metodologías para la enseñanza del derecho internacional en perspectiva Latinoamericana y del Sur Global. 2. Contenidos y temas para la renovación de...
CONVOCATORIA NUEVOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE DERECHO INTERNACIONAL
Estimados practicantes y académicos La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) se permite abrir la convocatoria para nuevos miembros activos de la Academia que estén interesados en formar parte de un espacio de intercambio de conocimiento e información...
Resumen conversatorio “Desarrollos recientes de los temas de actualidad en Latinoamérica: Migración y asilo, análisis del caso venezolano y del caso Assange”
Por: Camilo Navas Cuervo Pasante ACCOLDI El pasado jueves 27 de junio, con el apoyo de la Asociación Cavelier del Derecho, los profesores Ricardo Abello Galvis y Andrés Sarmiento Lamus se reunieron para tratar la institución del asilo a la luz del caso de Julián...
This U.S.– China Trade War Needs to Stop!
Por: Luis Carlos Ramirez Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Derecho, Universidad Sergio Arboleda y Magíster en Derecho Internacional, The Fletcher School of Law and Diplomacy, Tufts University. Profesor de Régimen de Comercio Exterior de...
CALL FOR PAPERS REDIAL CONFERENCE 2019
The members of the REDIAL Project (Rethinking the Education of International Law in Latin America) would like to invite you all to submit your abstracts for its 2019 Conference until August 1st. The main objective is to reflect on the traditional way that...
Conversatorio «Desarrollos recientes de temas de actualidad en Latinoamérica»
El Arbitraje Internacional de Inversión. Colombia es sede
Fuente foto: UExternado Por: Diana Carolina Bernal, miembro de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. El arbitraje internacional de inversión ofrece un régimen especial para la solución de las controversias entre un inversionista extranjero y un Estado,...
El Anuario Colombiano de Derecho Internacional es incluido en el cuadril 2 de SCOPUS
El ACDI – Anuario Colombiano de Derecho Internacional, fue creado en el 2007 gracias a la articulación entre la Universidad del Rosario y la Asociación Cavelier del Derecho. Dada la sesuda crítica de su Director en torno a las descontextualizadas reglas nacionales de...
Conversatorio “Debates contemporáneos del derecho internacional”
Primera Conferencia Latinoamericana sobre Derechos Humanos y Empresas
La Primera Conferencia Latinoamericana sobre Derechos Humanos y Empresas, co-organizada por la Universidad del Rosario, el Instituto de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica de Paraná, la Pontificia Universidad...
II Congreso de Derecho Internacional Universidad del Rosario
Los días 25 y 26 de abril de 2019, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario organiza el II Congreso de Derecho Internacional, que tendrá lugar en el auditorio de la sede del Jockey Club situada en la Carrera 6, Núm. 15-18, y cuyo tema central gira...
Convocatoria para practicas profesionales en la Academia Colombiana de Derecho Internacional
Consultar el regimen de pasantías aqui Para envio de hojas de vida y más información escribir al correo accoldi@gmail.com
Universidad de La Sabana ganó las rondas nacionales del Philip C. Jessup 2019
La Universidad de La Sabana fue ganadora de las rondas nacionales del Concurso Internacional PHILIP C. JESSUP INTERNATIONAL MOOT COURT COMPETITION 2019, cuya final se realizó el sábado 16 de febrero y que contó con la participación de las universidades de los Andes y...
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – NOVIEMBRE 2018
Contenido Observatorio de asuntos jurídico-internacionales para Colombia y Latinoamérica Asuntos de interés particular que cursan ante la ONU Actualidad Tribunales y Cortes Internacionales Eventos académicos de Derecho Internacional Ver boletín de...
Segundo conversatorio “Debates contemporáneos del derecho internacional
Conversatorio “Debates contemporáneos del derecho internacional”
TRANSPARENCY ON ICSID RULES PROPOSED AMENDMENTS
Por: Diana Carolina Bernal, miembro de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Visitor Fellow Lauterpacht Centre for International Law de la Universidad de Cambridge, docente del Departamento de Derecho Minero...
Curso intensivo:»Defensa y protección de los Derechos Humanos, justicia transicional y arbitraje de inversión»
La Academia Colombiana de Derecho Internacional invita a participar en la convocatoria del Curso de Derecho Internacional sobre los temas "Defensa y protección de los Derechos Humanos, justicia transicional y arbitraje de inversión". Un espacio que abre la Academia...
Invitación a Presentación del Volumen II de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia dedicado al 70 Aniversario de la DUDH y del nuevo Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario
La Universidad del Rosario invita a la presentación del Volumen II de la Colección Perspectivas Iberoamericanas de la Justicia, obra colectiva preparada por alrededor de 100 autores, que ha sido publicada por la editorial Tirant lo Blanch (España), el Instituto...
Invitación conversatorio: The (im)possibilty of critical historical studies in international law
CURSO INTENSIVO EN DERECHO INTERNACIONAL
Temas de Derecho Internacional para Colombia: Defensa y protección de los derechos humanos,justicia transicional y arbitraje de inversión. El curso busca dotar a los participantes de conceptos y herramientas que les permitan participar y profundizar en los principales...
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – OCTUBRE 2018
Boletín de noticias en Derecho Internacional. Consulte nuestras secciones: (i) Observatorio de asuntos jurídicos internacionales para Colombia y Latinoamérica; (ii) Seguimiento nuevos casos de tribunales y cortes internacionales; (iii) Seguimiento y elaboración...
CASO BOLVIA VS. CHILE CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Por: María Juliana Rivera Rojas, pasante de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. Históricamente se ha establecido como uno de los principales intereses geopolíticos de Bolivia lograr la salida al mar, la cual es vista por el gobierno de este Estado...
Stabilisation clauses in International Investment Law
Por: Diana Carolina Bernal, miembro de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Visitor Fellow Lauterpacht Centre for International Law de la Universidad de Cambridge, docente del Departamento de Derecho Minero...
Palestina / Estados Unidos: Estados Unidos notifica a Naciones Unidas denuncia de Protocolo Adicional a Convención de Viena de 1961
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Palestina / Estados Unidos: Estados Unidos notifica...
Breve análisis de la reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Breve análisis de la reciente demanda de Palestina...
CONVERSATORIO: EMPRESA, INVERSIÓN Y DERECHOS HUMANOS
Por: Milena Núñez Zeledón y María Juliana Rivera Rojas Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Pasantes de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. El día...
Sanciones de Estados Unidos contra Irán de mayo del 2018: CIJ ordena medidas provisionales a Estados Unidos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Sanciones de Estados Unidos contra Irán de mayo del...
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – SEPTIEMBRE DE 2018
Boletín de noticias en Derecho Internacional. Consulte nuestras secciones: (i) Observatorio de asuntos jurídicos internacionales para Colombia y Latinoamérica; (ii) Seguimiento nuevos casos de tribunales y cortes internacionales; (iii) Seguimiento y elaboración de...
El Acuerdo de Escazú sobre derechos humanos y ambiente: Chile se desdice
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La reciente decisión del CIADI en el caso David Aven...
La reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La reciente demanda de Palestina contra...
VII- GREEN LUNCH NUEVOS SUJETOS DE DERECHO EN MATERIA AMBIENTAL: ¿DESDE EL ANTROPOCENTRISMO AL ECOCENTRISMO?
Por: Maria Juliana Rivera Rojas y Milena Núñez Zeledón Estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Pasantes de la Academia Colombiana de Derecho Internacional....
La valiente decisión de Paraguay de restablecer su Embajada en Tel Aviv: una breve puesta en perspectiva
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La valiente decisión de Paraguay de restablecer su...
Corte Penal Internacional (CPI) toma nota de amenazas hechas por Estados Unidos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Corte Penal Internacional (CPI) toma nota de...
Seminario de Derecho Internacional y Gobernanza Global: The rules of interpretation of customary international law and other pressing issues regarding custom
Por: Milena Núñez Zeledón Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica Pasante de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. El pasado 9 de agosto de 2018 se realizó el “Seminario de Derecho Internacional y Gobernanza...
La reciente decisión del CIADI en el caso David Aven y otros contra Costa Rica: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La reciente decisión del CIADI en el caso David Aven...
Conferencia“Inversión, Empresa y Derechos Humanos”
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – AGOSTO DE 2018
Boletín de noticias en Derecho Internacional. Consulte nuestras secciones: (i) Observatorio de asuntos jurídicos internacionales para Colombia y Latinoamérica; (ii) Seguimiento nuevos casos de tribunales y cortes internacionales; (iii) Seguimiento y elaboración...
Universidad Jorge Tadeo Lozano Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 60 años del Programa de Relaciones Internacionales: 1958-2018 3 al 7 de septiembre de 2018 Aula Múltiple, Edificio de Artes y Diseño
Celebración UTade Agenda 60 años de Relaciones Internacionales – versión 31 de agosto de 2018 descargar Como actividad paralela a la siguiente agenda, entre el 3 y 6 de septiembre se realizará el 3er Congreso Nacional de Estudiantes de Relaciones Internacionalesy...
El derecho internacional ante la xenofobia, el racismo, la discriminación y la incitación al odio en Costa Rica: apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El derecho internacional ante la xenofobia, el...
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA: LA SALIDA DE COLOMBIA DE LA UNASUR
Por: Paola Andrea Acosta Alvarado Presidenta de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. Coordinadora General de los Grupos de Interés de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional. Editora de la Revista Derecho del Estado. Docente Investigadora del...
En búsqueda de reformas para el arbitraje inversionista- Estado: hacia el mecanismo de apelación y/o corte internacional de inversión
Imagen de artículo publicado en la página del International institute for sustainable Development (IISD), del 24 de abril de 2018, titulado “Retiro de Consentimiento al Arbitraje entre Inversionista y Estado y Terminación de Tratados de Inversión” Por: Yadira...
Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las...
CONVOCATORIA: NUEVOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE DERECHO INTERNACIONAL
Estimados practicantes y académicos La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) se permite abrir la convocatoria para nuevos miembros activos de la Academia que estén interesados en formar parte de un espacio de intercambio de conocimiento e información...
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – JULIO DE 2018
Para descargar el archivo PULSE AQUI
Reacciones oficiales de Estados y de organizaciones internacionales ante la situación imperante en Nicaragua: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Reacciones oficiales de Estados y de organizaciones...
CONVOCATORIA NUEVOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE DERECHO INTERNACIONAL
CONVOCATORIA NUEVOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE DERECHO INTERNACIONAL Estimados practicantes y académicos La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) se permite abrir la convocatoria para nuevos miembros activos de la Academia que estén...
Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte...
CONVOCATORIA CUARTO CONCURSO DE ENSAYOS
CRONOGRAMA CONVOCATORIA FECHA Cuarto concurso de ensayos en Derecho Internacional Publicación convocatoria Limite recepción de artículos 18 de julio 18 de agosto
La ordenanza de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con relación a la súbita demanda de Guyana contra Venezuela: apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. La ordenanza de la Corte Internacional de Justicia...
70° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Primeros volúmenes de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia, en la que a partir de este año se publican los trabajos de los 9 grupos de investigación (filosofía, psicología, ciencia y tecnología, justicia nacional, justicia internacional,...
Convocatoria: concurso sobre Derecho Internacional Penal y Justicia Transicional (DIP-JT)
Convocatoria del concurso sobre Derecho Internacional Penal y Justicia Transicional (DIP-JT), organizado por las Universidades del Externado, Nacional, Santo Tomas y El Rosario, y cuya primera edición tendrá lugar en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del...
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El retiro de Estados Unidos del Consejo de...
Comentarios a casos de estudio en Colombia sobre el rol de las empresas en la construcción de paz
Laura Bernal-Bermúdez Profesora Asistente, Departamento de Filosofía e Historia del Derecho, Facultad de Derecho Pontificia Universidad Javeriana, laurabernal@javeriana.edu.co Catalina Irisarri Boada Profesora Cátedra Empresa y Derechos Humanos, Departamento de...
13 de junio del 2018: Asamblea General de Naciones Unidas convocada para discutir la dramática situación en Gaza
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. 13 de junio del 2018: Asamblea General de Naciones...
Protección de civiles en Palestina y el veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad: breves apuntes
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Protección de civiles en Palestina y el veto...
Entre el orgullo y la vergüenza: a propósito de un reportaje sobre la piña costarricense difundido por la DW (Alemania)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Entre el orgullo y la vergüenza: a propósito...
FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA EL V SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (La Haya, 4-8 de junio de 2018)
Las inscripciones para el V Seminario de Pensamiento Ibero-Americano se podrán realizar entre el 1 de julio de 2017 y el 15 de mayo de 2018, enviando el formato de “Ficha de Inscripción para el V Seminario de Pensamiento” que se encuentra al final de este documento....
Evento: VI Green Lunch FRACKING
El próximo 1 de junio de 2018, de 12:00 m a 2:00 p.m. en instalaciones de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, se llevará acabo el evento Green Lunch en su VI versión y esta vez, trae a la mesa de discusión el Fracking: ¿Riesgo para el ambiente, o la nueva...
Corrupción y derechos humanos? Una nueva discusión para el Sistema Interamericano
Por: Felipe Franco Gutiérrez Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Asuntos Internacionales de American University School of International Service, Profesor de Derecho Internacional Público de la Pontificia Universidad Javeriana. Asesor en...
Invitación: Brown Bag Lunch en la Universidad de La Sabana
Estimados miembros de la Academia Colombiana de Derecho Internacional Reciban un cordial saludo, Remitimos a continuación la siguiente invitación para asistir al Brown Bag Lunch: Los deberes de de las empresas en el derecho internacional de las inversiones, que puede...
Información / desinformación: a propósito de una virulenta declaración conjunta sobre las “armas químicas” en Douma (Siria)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Foto de la reunión de La Haya convocada por Rusia...
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – MAYO 2018
Boletin Mayo 2018
“Armes chimiques” en Syrie (Douma) et OIAC: à propos d´ une récente déclaration conjointe
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Lors d´une réunion organisée par la Russie au sein...
El bombardeo por parte de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en Siria y las reacciones oficiales en América Latina
Distintas reacciones oficiales registradas en A Latina al bombardeo en Siria realizado por EEUU, Francia y Reino Unido el pasado 13 de abril. Link: http://derechointernacionalcr.blogspot.com/2018/04/reacciones-en-america-latina-bombardeos.html Por: Nicolás Boeglin,...
Conferencia: La relación innegable entre la protección del medio ambiente y la realización de otros DDHH
Estimados miembros de la Academia Colombiana de Derecho Internacional: Reciban un cordial saludo Los invitamos a la conferencia que organizamos con la Asociación Cavelier del Derecho este miércoles 2 de mayo sobre la opinión consultiva 23 de la Corte Interamericana de...
DG: Maestría en Derecho Internacional: Inscripciones abiertas
Inscripciones abiertas: Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana Para conocer el proceso y requisitos de admisión, haz clic aquí y para realizar la inscripción ingresa al formulario de inscripción.
Siria como tablero de rivalidades en una renovada Guerra Fría: La lucha por corredores energéticos alternativos, más allá del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Por: Esteban Muñoz Galeano Profesor de Derecho Internacional Público y Responsabilidad Internacional de los estados Universidad de Antioquia Abogado, Magister en Derecho Internacional Público de la Universidad de Oslo, y Especialista en Derecho Internacional Ambiental...
“La pelota no se mancha” Hitos y retos en materia de empresas y derechos humanos alrededor de Rusia 2018
Por: Álvaro Francisco Amaya Villarreal / Magister en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en las Relaciones Económicas de la University of Essex, Defensor Delegado para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Defensoría del Pueblo/ Miembro Academia...
CON ÉXITO SE LLEVÓ ACABO CONGRESO DE DERECHO INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
En la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario se dio lugar al ”PRIMER CONGRESO DE DERECHO INTERNACIONAL”, en el que se contó con la presencia de Jean-Marc Thouvenin, secretario de la academia de Derecho Internacional de ha Haya y profesor de la...
La mediación en la solución de controversias inversionista-Estado, ¿en dónde está Colombia?
Por: Yadira Castillo Meneses PhD, miembro ACCOLDI Doctorado en Derecho, Universidad de los Andes Asesora del Ministerio de Justicia en arbitraje doméstico y de inversión extranjera Email: yadi112@hotmail.com La inclusión de la mediación en la solución de disputas...
Procedimiento, litigio y representación ante tribunales internacionales
Esta obra presenta un estudio teórico-práctico de las normas de procedimiento aplicables ante cinco mecanismos de solución de controversias internacionales, seleccionados como aquellos que representan los diferentes ámbitos de la justicia internacional. En ese...
BOLIVIA – CHILE: CONCLUSIÓN DE LAS AUDIENCIAS ORALES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ)
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Este 28 de marzo del 2018, concluyeron formalmente...
EL TRATADO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES DEL 2017: UN BREVE BALANCE
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia En julio del 2017, se celebró la adopción por parte...
CEPAL: tratado regional sobre ambiente y derechos humanos aprobado
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El pasado 4 de marzo finalizó en Costa Rica la novena...
Un nuevo juez ad hoc para Colombia en el asunto de Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos
Por: Andrés Sarmiento Lamus Miembro ACCOLDI Magíster en Derecho Internacional Público y candidato PhD. de Leiden University. De conformidad con el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (artículo 31), cuando un Estado no cuenta con un juez de su nacionalidad...
INTERNATIONAL LAW NEWSLETTER – FEBRERO 2018
Boletin Febreo 2018
Actividades del Instituto Iberoamericano de La Haya (IIH) en 2018
Por: Héctor Olasolo Alonso Miembro ACCOLDI Chair in International Law / Profesor Titular de Carrera, Universidad de El Rosario (Colombia). Chairman / Presidente, Ibero-American Institute of the Hague/Instituto Iberoamericano de la Haya (IIH). Director, ANIDIP...
REQUIEM POR LOS CONNACIONALES DETENIDOS EN CARACAS
Por: Andrés Barreto González Miembro ACCOLDI Miembro Fundador ACCOLDI Of Counsel en Moncada Abogados Secretario General del Colegio Colombiano de Juristas El 1º de septiembre de 2016, en el marco de la “Operación Libertad del Pueblo”, el gobierno de Nicolás Maduro...
Mucho más que una respuesta a Colombia: a propósito de la Opinión Consultiva OC-23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre ambiente y derechos humanos
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El 7 de febrero del 2018, la Corte Interamericana de...
CURSO: PAZ, POSTCONFLICTO Y DESARROLLO: EL ROL DEL DERECHO INTERNACIONAL
Como muestra del compromiso académico, social e investigativo, la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) desarrolló desde el 11 hasta el 13 de diciembre con éxito el curso “Paz, Postconflicto y Desarrollo: el Rol del Derecho Internacional”. Dicha...
Una corte, dos Estados, tres controversias
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia Resumen: la Corte Internacional de Justicia (CIJ)...
Curso “Paz, Postconflicto y Desarrollo: el Rol del Derecho Internacional”
Como muestra del compromiso académico, social e investigativo, la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) desarrolló desde el 11 hasta el 14 de diciembre con éxito el curso “Paz, Postconflicto y Desarrollo: el Rol del Derecho Internacional”. Dicha...
Reacciones de repudio en América Latina a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia La declaración unilateral dada a conocer por el...
Naciones Unidas urge a América Latina a adoptar tratado vinculante sobre derechos humanos relacionados al ambiente
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia En un comunicado dado a conocer este 27 de noviembre,...
La CIJ rechaza dos de las cuatro demandas reconvencionales de Colombia contra Nicaragua
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia El pasado 20 de noviembre, la Corte Internacional de...
Convocatoria pasantías ACCOLDI primer semestre de 2018
La Academia Colombiana de Derecho Internacional se complace en anunciar su más reciente convocatoria para pasantías durante el primer semestre de 2018. Contexto de la organización La Academia Colombiana de Derecho Internacional es una asociación sin ánimo de lucro...
Inusitado comunicado de Colombia sobre las demandas de Nicaragua ante la CIJ
Por: Nicolás Boeglin Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Derecho de la Universidad de París, Máster en Derecho del Instituto Universitario Europeo de Florencia En un comunicado de su Ministerio de Relaciones...
Remembrando la vida profesional de Diego Uribe Vargas y su impacto intergeneracional
Por: Fabián Augusto Cárdenas Castañeda PhD Miembro ACCOLDI Profesor Titular de Derecho Internacional Ambiental de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Conocí a Diego Uribe Vargas en el año 2002 cuando tuve la fortuna de tenerlo como mi Profesor de Derecho...