Eventos
Curso intensivo en Derecho Internacional: «Temas de Derecho Internacional para Colombia»
Conferencia REDIAL 2019: Repensando la Educación del Derecho Internacional en América Latina
INGRESE AQUI PARA VER LA AGENDA Los tópicos de discusión sobre los que versará la conferencia serán: 1. Herramientas y metodologías para la enseñanza del derecho internacional en perspectiva Latinoamericana y del Sur Global. 2. Contenidos y temas para la renovación de...
CALL FOR PAPERS REDIAL CONFERENCE 2019
The members of the REDIAL Project (Rethinking the Education of International Law in Latin America) would like to invite you all to submit your abstracts for its 2019 Conference until August 1st. The main objective is to reflect on the traditional way that...
Conversatorio «Desarrollos recientes de temas de actualidad en Latinoamérica»
Conversatorio “Debates contemporáneos del derecho internacional”
Primera Conferencia Latinoamericana sobre Derechos Humanos y Empresas
La Primera Conferencia Latinoamericana sobre Derechos Humanos y Empresas, co-organizada por la Universidad del Rosario, el Instituto de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica de Paraná, la Pontificia Universidad...
II Congreso de Derecho Internacional Universidad del Rosario
Los días 25 y 26 de abril de 2019, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario organiza el II Congreso de Derecho Internacional, que tendrá lugar en el auditorio de la sede del Jockey Club situada en la Carrera 6, Núm. 15-18, y cuyo tema central gira...
Segundo conversatorio “Debates contemporáneos del derecho internacional
Conversatorio “Debates contemporáneos del derecho internacional”
Curso intensivo:»Defensa y protección de los Derechos Humanos, justicia transicional y arbitraje de inversión»
La Academia Colombiana de Derecho Internacional invita a participar en la convocatoria del Curso de Derecho Internacional sobre los temas "Defensa y protección de los Derechos Humanos, justicia transicional y arbitraje de inversión". Un espacio que abre la Academia...
Invitación a Presentación del Volumen II de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia dedicado al 70 Aniversario de la DUDH y del nuevo Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario
La Universidad del Rosario invita a la presentación del Volumen II de la Colección Perspectivas Iberoamericanas de la Justicia, obra colectiva preparada por alrededor de 100 autores, que ha sido publicada por la editorial Tirant lo Blanch (España), el Instituto...
Invitación conversatorio: The (im)possibilty of critical historical studies in international law
Conferencia“Inversión, Empresa y Derechos Humanos”
Curso “Paz, Postconflicto y Desarrollo: el Rol del Derecho Internacional”
Como muestra del compromiso académico, social e investigativo, la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) desarrolló desde el 11 hasta el 14 de diciembre con éxito el curso “Paz, Postconflicto y Desarrollo: el Rol del Derecho Internacional”. Dicha...
Conversatorio Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: Aplicación al caso colombiano
Curso: Paz, Postconflicto y Desarrrollo. El rol del Derecho Internacional
Workshop «Desarrollos recientes en Derechos Humanos y empresa»
Conmemoración 10 años del Anuario Colombiano de Derecho Internacional – ACDI
Grupo de Lectura: Memory and Genocide. On What Remains and the Possibility of Representation
Lección inaugural Doctorado en Ciencias Jurídicas: Inversión extranjera, empresas y derechos humanos: la epistemología del derecho internacional
Simposio Repensando y renovando el Derecho Internacional dentro desde y sobre la América Latina
Invitación «Green Lunch. Diálogo Académico Interdisciplinar Ambiental”
Los interesados en asistir pueden incribirse en el correo: greenlunchtadeo@gmail.com
Seminario Jurisdicción Especial para la Paz
La Universidad del Rosario invita al Seminario “Jurisdicción Especial para la Paz” Conferencista invitado: KAI AMBOS. Doctor de la Universidad de München. Decano para Estudios de la Facultad de Derecho y catedrático de Derecho penal, Derecho procesal penal, Derecho...
Venezuela en crisis: Política interna, relaciones exteriores y derecho internacional
La Academia Colombiana de Derecho Internacional, la Asociación Cavelier del Derecho, el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Ológaza y el Colegio de abogados rosaristas invitan al Evento: "Venezuela en crisis: Política interna, relaciones exteriores y...
Invitación – Nacido en las Américas: Promesa y práctica de las leyes de nacionalidad en Brasil, Chile y Colombia.
Simposio «Repensando y renovando el estudio del derecho internacional dentro, desde y sobre la América Latina»
Con ocasión del lanzamiento del libro “Imperialismo y Derecho Internacional: Historia y Legado” y la visita de los autores Antony Anghie, Martti Koskenniemi y Anne Orford se convoca a presentar artículos para el simposio que se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de...
Call for Papers ‘Rethinking and Renewing the Study of International Law in/from/about Latin America”. September 26-28, 2017
On the occasion of the new book “Imperialismo y Derecho Internacional: Historia y Legado” and the visit of its authors Antony Anghie, Martti Koskenniemi and Anne Orford, the universities Externado, Rosario and Los Andes as well as the History Section of the Latin...
Eliminatorias Nacionales Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition
La Academia Colombiana de Derecho Internacional invita a las eliminatorias nacionales del Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition a realizarse en las instalaciones de la Universidad del Rosario en Bogotá, los días 3 y 4 de marzo de 2017. El compromis...
Invitación al conversatorio: Retos del acceso a la justicia internacional
Invitación Coloquio: Retos Actuales del Derecho Internacional Humanitario en Colombia
Invitación Coloquio: «La Función de la Corte Penal Internacional en la situación en Colombia»
Màs información en el correo : irma.quitian@urosario.edu.co
Invitación Coloquio Doctoral: “Unión Europea. Una profunda crisis política, camuflada como crisis de refugiados”
El Decano de la Facultad de Jurisprudencia y el Director del Doctorado en Derecho Invitan al Coloquio Doctoral “Unión Europea. Una profunda crisis política, camuflada como crisis de refugiados” Conferencista invitado: JAVIER DE LUCAS. Catedrático de Filosofía del...
«Derecho Internacional y el Acuerdo de Paz: Una mirada desde la Academia»
Invitación Coloquio Doctoral
Para más información: Doctorado en Derecho Universidad del Rosario PBX 2970200 Ext. 4243
Conferencia: Paz y derecho internacional
La Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho y la Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes invitan a la Conferencia: Paz y derecho internacional este martes, 23 de Agosto 23, de 7:45 am - 05:00 pm. Sala de conferencias 1003 -...
Invitación Desayunos del CEDI. Proyecto REDIAL
Science and sovereignty. The use of Scientific Evidence in International Disputes. Almuerzo-conversatorio
Congreso internacional La migración: Un debate prioritario en la agenda internacional
Conferencia «El fallo de la CIJ en el caso de Nicaragua: Una lectura desde la Academia»
Inscripciones: Teléfono:3473611 ext. 2210 asociacioncavelier@cavelier.com accoldi@gmail.com
Almuerzo – conversatorio «The backslash against investor- state arbitration and the new CETA, TTIP and TPP proposals»
Congreso Internacional de Derecho y Globalización: tecnología, comercio y negocios
Contenido: El Derecho Global según la Escuela de Bruselas El Derecho Global y América Latina : Desafíos y Oportunidades El Derecho Global en Colombia El proceso de creación en el paradigma abierto El derecho en las cosas: Tecnología y aplicación del derecho Big data e...
IV Conferencia de la Sociedad Latinoamericana para el Derecho Internacional (SLADI). Call for papers
Hasta el 25 de mayo de 2016 está abierto el plazo para la presentación de contribuciones para este cuarto congreso de la SLADI, que, bajo el título "América Latina y el Orden Mundial Contemporáneo: Perspectivas desde la Integración Regional", se celebrará los días 25...
Conferencia «Tensiones normativas y desafíos regulatorios entre la protección a la inversión extranjera y la justicia transicional en Colombia»
Entrada libre
Segundo concurso de Ensayos ACCOLDI. Ronda final
Este sábado 27 de febrero en el marco de las eliminatorias nacionales del Concurso en derecho internacional Philip C. Jessup, se realizó la sustentación frente a los jueces internacionales de los tres ensayos seleccionados para la final del segundo concurso de ensayos...
Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition National Rounds, 2016
Para inscribirse pulse aqui
Seminario «Análisis, Crítica y Divulgación del Derecho Internacional desde Latinoamérica»
El Anuario Mexicano de Derecho Internacional y el Anuario Colombiano de Derecho Internacional, en asocio con la Universidad del Rosario y la Universidad Externado de Colombia, celebrarán los días 25 y 27 de Noviembre el seminario titulado "Análisis, Crítica y...
Conversatorio con el profesor Shahab Shahabuddin
Confirmar asistencia al correo: maesderechointernacional@uniandes.edu.co Perfil del profesor disponible en el sigiuente LINK
Curso intensivo en Derecho Internacional y Conflicto Colombiano
Invitación conferencia Conflicto Nicaragua – Colombia
Conversatorio: «Las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno»
Ciclo de conferencias: La crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela desde el derecho internacional
El Colegio de Abogados Rosaristas invita al Clclo de conferencias: La crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela desde el derecho internacional
Panel: «Retos Jurídicos del tránsito del conflicto armado hacia la paz»
[spiderpowa-pdf src="http://accoldi.org/wp-content/uploads/Panel-Justicia-Transicional-18-de-septiembre2.pdf"]Panel Justicia Transicional 18 de septiembre
Conferencia «La función consultiva de la Corte Interamericana de DDHH»
La Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) y el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, celebrarán una reunión conjunta, abierta al público, con ocasión de la Asamblea Extraordinaria de la Academia y la...
Presentación libro: El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero
La Universidad de los Andes invita a la presentación del libro: "El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero" de Yadira Castillo Meneses, reciente nueva miembro activo de ACCOLDI Autora: Yadira Castillo Meneses Doctora en Derecho de la Universidad de...
Conversatorio «Derecho Internacional Económico»
Conversatorio: Las Relaciones horizontales en Derecho Internacional
Conversatorio: Seeking for a «Recipe» and a Source of Customary International Law?
LECTURA PARA DISCUSIÓN: Una Gran Medida De ‘Opinio Juris’ Y Práctica Estatal Al Gusto: ¿La Receta De La Costumbre Internacional Contemporánea? (A Large Cup of Opinio Juris and State Practice to Taste: The Recipe of Contemporary Customary International Law?)...
Foro «Colombia y el Derecho Económico Internacional»
Conversatorio “Teorías Críticas del Derecho Internacional”
La Academia Colombiana de Derecho Internacional se complace en invitar al conversatorio: “Teorías Críticas del Derecho Internacional” La conferencia la dictará el Profesor Rémi Bachand, que es Doctor en Derecho de la Universidad Paris I – Panthéon-Sorbonne,...
Seminario de arbitraje de inversión
Para inscribirse el unico requisito es el diligenciamiento de este formulario en http://comunicaciones.uexternado.edu.co/computacion/
Asia Desk Forum: Un foro profesional de vanguardia sobre la integración Asia-América
APARTE LA FECHA PARA EL ASIA DESK FORUM: UN FORO PROFESIONAL DE VANGUARDIA SOBRE LA INTEGRACIÓN ASIA-AMÉRICA* Del 15 al 18 de abril de este año, en la ciudad de Victoria (Canadá), tendrá lugar el Asia Desk Forum; el evento más importante del año para la comunidad de...
Conferencia «Responsabilidad del Estado bajo la perspectiva del Caso Rosi ante la jurisdicción Suiza»
Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional
Adjuntamos a continuación el Programa de la V Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (1-12 de junio de 2015), organizada por el Instituto Ibero-Americano de la Haya (IIH) en las dos primeras semanas de junio (todo el programa se desarrolla en español, y...
Lanzamiento libro: Liber Amicorum en homenaje a Marco Gerardo Monroy Cabra
La Universidad del Rosario invita al lanzamiento del libro "Derecho Internacional: Varias Visiones, un Maestro: Liber Amicorum en homenaje a Marco Gerardo Monroy Cabra", que se llevará a cabo el día 17 de febrero de 2015 a las 11:00 a.m. en el Aula Máxima de la...
Presentación del libro de María Carmelina Londoño Lázaro
Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition National Rounds
Conferencia Language and Trauma
En el marco del proyecto Derecho y transición: representando la atrocidad, el Departamento de Filosofía y la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes invitan a la conferencia de Cathy Caruth, Language and Trauma, el jueves 27 de noviembre de 2014 a...
Convocatoria ensayos ACCOLDI
Concurso dirigido a estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Gobierno y Relaciones Internacionales El concurso busca presentaciones de trabajos académicos que aborden problemas de derecho internacional en las temáticas del caso Philip C. Jessup: Interpretación y...
Seminario de difusión de producción intelectual y avances de investigación
El 9 de septiembre de 2014 el Comité Académico de ACCOLDI inició su ciclo de conferencias titulado Seminario de difusión de producción intelectual y avances de investigación de los miembros de la Academia en la Cámara de Comercio de Bogotá. Esta primera edición del...
Presentación del libro de Héctor Olásolo Alonso
PROGRAMA PRESENTACION DEL LIBRO TRATADO DE AUTORIA Y PARTICIPACION EN DERECHO PENAL INTENACIONAL, del Prof. Héctor Olásolo Alonso, Publicado por Tirant lo Blanch/Instituto Iberoamericano de la Haya (“IIH”)/Universidades del Rosario y Sergio Arboleda Lugar: Aula 601,...
Presentación del Libro de Ricardo Abello Galvis
Presentación del libro del miembro fundador de la Academia Ricardo Abello
Conferencia litigio estratégico 30 de octubre de 2013
Invitación del Grupo de Investigación en Derecho Internacional
Conferencia Disputa Territorial y Marítima entre Nicaragua y Colombia.
EVENTO ACADÉMICO GRATUITO CUPOS LIMITADOS
Conferencia Arbitraje Internacional
Conferencia en la Universidad Javeriana. Invitación enviada por Juliana Vengoechea
Panel El Orden Económico Internacional: Aportes y Desafíos
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL Prof. Dr. MATTHIAS HERDEGEN PANEL EL ORDEN ECONÓMICO INTERNACIONAL: APORTES Y DESAFIOS Universidad del Rosario Bogotá D,C, martes 24 de Septiembre Aula 601 de la Torre 2 PROGRAMA ACADÉMICO 4:00 p.m....
Ingreso de nuevos miembros activos a la Academia
Estimad@s Miembros de la Academia Colombiana de Derecho Internacional Por medio del presente mensaje les damos un cordial saludo y los invitamos a participar en la Asamblea General Extraordinaria programada para el este miércoles 18 de septiembre de 2013 a las 7:00...
Lanzamiento Ciclo Cine y Derecho Internacional 15 de mayo de 2013
El Comité Academico de la Academia Colombiana de Derecho Internacional invita al lanzamiento del ciclo
International Law Symposium
En nombre de la Academia Colombiana de Derecho Internacional es un placer invitarlos al 1er Simposium sobre derecho internacional, que se llevará a cabo en el marco de las Rondas Nacionales del Philip C. Jessup Moot Court Competition. FECHA: Sábado 2 de marzo de 2013...
Rondas Nacionales del Philip C. Jessup Moot Court Competition 2013
Rondas Nacionales del Philip C. Jessup Moot Court Competition. La Academia Colombiana de Derecho Internacional felicita a los estudiantes de la Universidad de los Andes que ganaron la final de la Ronda nacional del Philip C. Jessup Moot Court Competition que se...
Tercer Congreso Interamericano de Derechos Humanos: Los Derechos de los Migrantes
TEMAS: ¿Hacia donde va el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el Tema de Migraciones? Casos actuales y futuros ¿Migraciones voluntarias? Los refugiados y la trata de personas Perspectiva internacional de las migraciones internas: el caso del desplazamiento...
Segundo Congreso Interamericano de Derechos Humanos: Derecho al desarrollo y paz
Derecho al desarrollo y paz
Primer Congreso Interamericano de Derechos Humanos
Primer Congreso Interamericano de Derechos Humanos en: http://www.goldentech-e.com/gms/0075/pagina/home.html
Seminario
"Los Organismos Internacionales y los mecanismos de integración frente al fortalecimiento de la democracia y de la participación ciudadana" Evento organizado por la Fundación Hanns Seidel, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y la Academia...